SECCIÓN: grupo
FILTRAR: todo
John Zorn
El Imperio
Estilos: experimental - avant-garde
Sellos: Tzadik Records
Webs:
DISCOSBIOGRAFÍAIMÁGENES
Locus Solus
- LP
- LP
Ganryu Island
- LP
- LP
Bar Kokhba
- LP
- LP
The Classic Guide to Strategy: Volume 1
1981 - LP
1981 - LP
Yankees
1983 - LP
1983 - LP
The Classic Guide to Strategy: Volume 2
1985 - LP
1985 - LP
The Big Gundown
1986 - LP
1986 - LP
Spillane
1987 - LP
1987 - LP
Spy vs Spy
1989 - LP
1989 - LP
Elegy
1992 - LP
1992 - LP
Kristallnacht
1993 - LP
1993 - LP
First Recordings 1973
1995 - LP
1995 - LP
The Classic Guide to Strategy
1996 - LP
1996 - LP
Filmworks II: Music for an Untitled Film by Walter Hill
1996 - LP
1996 - LP
Filmworks V: Tears of Ecstasy
1996 - LP
1996 - LP
Filmworks VI: 1996
1996 - LP
1996 - LP
Duras: Duchamp
1997 - LP
1997 - LP
New Traditions in East Asian Bar Bands
1997 - LP
1997 - LP
Filmworks 1986-1990
1997 - LP
1997 - LP
Filmworks III: 1990-1995
1997 - LP
1997 - LP
Filmworks IV: S&M
1997 - LP
1997 - LP
Filmworks VII: Cynical Hysterie Hour
1997 - LP
1997 - LP
Angelus Novus
1998 - LP
1998 - LP
Aporias
1998 - LP
1998 - LP
The Bribe
1998 - LP
1998 - LP
Filmworks VIII: 1997
1998 - LP
1998 - LP
Godard/Spillane
1999 - LP
1999 - LP
The String Quartets
1999 - LP
1999 - LP
The Big Gundown: 15th Anniversary Special Edition
2000 - LP
2000 - LP
Xu Feng
2000 - LP
2000 - LP
Cartoon S/M
2000 - LP
2000 - LP
Filmworks IX: Trembling Before G-D
2000 - LP
2000 - LP
Madness, Love and Mysticism
2001 - LP
2001 - LP
Songs from the Hermetic Theater
2001 - LP
2001 - LP
Filmworks X: In The Mirror of Maya Deren
2001 - LP
2001 - LP
Filmworks XI: Under the Wing
2002 - LP
2002 - LP
Filmworks XII: Three Documentaries
2002 - LP
2002 - LP
Filmworks XIII: Invitation to a Suicide
2002 - LP
2002 - LP
Chimeras
2003 - LP
2003 - LP
Filmworks XIV: Hiding and Seeking
2003 - LP
2003 - LP
Magick
2004 - LP
2004 - LP
Rituals
2005 - LP
2005 - LP
Mysterium
2005 - LP
2005 - LP
Filmworks XV: Protocols of Zion
2005 - LP
2005 - LP
Filmworks XVI: Workingman\'s Death
2005 - LP
2005 - LP
Moonchild: Songs Without Words
2006 - LP
2006 - LP
Astronome
2006 - LP
2006 - LP
Filmworks XVII: Notes on Marie Menken/Ray Bandar: A Life with Skulls
2006 - LP
2006 - LP
Filmworks XVIII: The Treatment
2006 - LP
2006 - LP
Six Litanies for Heliogabalus
2007 - LP
2007 - LP
Filmworks XIX: The Rain Horse
2008 - LP
CD1:
2008 - LP
CD1:
- 1. Tears Of Morning
- 2. The Stallion
- 3. Tree Of Life
- 4. Wedding Of Wild Horses
- 5. Forests In The Mist
- 6. Dance Exotique
- 7. Bird In The Mist
- 8. Parable Of Job
- 9. Encounter
- 10. The Rain Horse
- 11. End Credits
(de wikipedia)
John Zorn, compositor y saxofonista estadounidense. Músico de gran creatividad que ha asimilado multitud de influencias y siempre ha sentido predilección por la escena underground y las propuestas extremas y arriesgadas. Es a su vez dueño de un sello discográfico (Tzadik) inaugurado en 1995 a través del cual edita sus discos, los cuales son ya más de cien. Ha trabajado en múltiples proyectos a cual más arriesgado. Masada es uno de ellos, un grupo de jazz con influencias muy variadas, abiertos a la improvisación han editado más de diez discos de estudio y sus respectivos directos. También ha trabajado el mundo de las bandas sonoras; lleva editados 17 discos de sus filmworks en los cuales recolecta estos temas. Por último, ha grabado discos en solitario y múltiples experimentos musicales para dibujos animados, programaciones imposibles, sonidos abstractos, piezas de cámara, conciertos para piano y un sinfin de ideas desarrolladas junto a diversos músicos.
Zorn nació en Nueva York en 1953, aprendió a tocar otros instrumentos antes de comenzar a tocar el saxofón y aprender composición allá por 1970. Tiene un método compositivo por el cual se crean diversas imágenes y momentos musicales que luego son estructurados y ordenados. Es uno de los máximos exponentes del noise-music, un estilo collage que fusiona el free, sonidos electrónicos, efectos, voces deformadas, etc. Zorn se introdujo en el jazz llevado por su pasión hacia la música contemporánea y tras escuchar a gente como John Cage y Stockhausen, entre otros. En su música descubrimos también influencias de Ennio Morricone y otros compositores de bandas sonoras, reminiscencias de la cultura judía e inspiración en los músicos-compositores Harry Partch, Charles Ives, etc.