Oooom y Atavist... peregrinaje y agonía
lavrenti Ya que no ha habido comentarios desde principios de año, hoy nos descolgamos con dos a la vez. Que despliegue de medios, señor! Vamos allá...

Dice la wikipedia que su música es similar en estructura a los cantos tibetanos y lavrenti cree que esa apreciación es subjetiva y no está comprobada así que solicita su borrado y sustitución por algo así como su música se va construyendo lentamente a partir de una sección rítmica lenta y riffs plomizos que van adoptando formas psiquedélicas para introducir al oyente en estados hipnótico-narcolépticos. Wapísimo!.


El disco comienza con Pilgrimage y consigue crear una primera atmósfera inmersiva y espléndida. La voz te rodea lentamente y vence resistencias, sumiéndote en un estado de tranquilidad y apertura al psicoperegrinaje más allá del tiempo. Tras su primera parte, resurge la melodía y vuelves a dejarte llevar por los hi-hats que van gradualmente aumentando de velocidad anunciando algo grande.
Por fuerza ha de ser Unitive Knowledge of the Godhead que tras jugar con el stereo finalmente estallará en un tema mucho más activo que esconde llamativos detalles en su fondo que buscar entre el muro de la guitarra.

Bhima's Theme comienza con distorsión y vas atravesando espacios acompañado mientras Hakius golpea insistentemente los platillos. Llegará entonces uno de los mejores momentos del disco cuando sólo queden bajo y voz, y canten sobre el engaño que se esconde tras la canción dorada. Agárrate a la cuádriga de los sublevados que derrotará la involución. Lazarus...
Es, por tanto, Pilgrimage un disco muy recomendable y puede que de los tres sea uno de los más asequibles para acercarse a Om si no los conoces todavía. Como adelanto, este trocito aportado por Southern Lord y Myspace de Om. Siguiente!


Desde entonces han girado con lo más granado (todavía les faltan Orthodox y Moho), Sunn O))), Esoteric, Unearthly Trance, Jesu o Cult of Luna, y grabado Atavist (su imaginación se derrocha en los títulos de las canciones, 31:38, 20:11 y 14:12). En julio de 2007 (ya sé que ha pasado mucho tiempo) publicaban II: Ruined en Invada Recordings, y con distribución en los States en Profound Lore Records.
Desde entonces, muy importantes cosas; un split con Nadja, 12012291920 / 1414101 (with Nadja), y la salida del grupo de Shane y de su vocalista Toby. Sin embargo, parece que para el futuro muchas más. Dentro de poco editarán disco junto a un tal Rich de Wodensthrone como Winterfylleth. Se titulará The Ghost of Heritage y promete black metal de herencia británica.

Men Scryfa
grey with lichen
set against the
blatant green of
open fields
Stone Bone
jutting long
in earth or
emanating from
the body of
the deity within

Pero vamos a lo que nos gusta... la wikipedia. Atavismo, o regresión, es la reaparición en un organismo de un caracter ancestral como, por ejemplo, la cola vestigial en los humanos (!?).

Poco más es necesario decir de un disco que desde los peligrosos graves de su primer corte hace recaer sobre el oyente el peso del Horror Universal a base de drones, distorsión y rugidos. No huyas todavía que hay más; breves espacios luminosos como el que se abre entre la espesura en II de dicharachero rock 'n roll pegadizo, o en IV con guitarra acústica y piano sobre una atmósfera pulsante que nos mantiene precavidos ante la cruster V.

II: Ruined son setenta minutos de excelso martirio que en nada nos servirá para asegurarnos un lugar en los cielos pero que igualmente se encara con gusto. A mí me gustan más Moho, pero el disco es eeexcelente. Si quieres un sample, pulsa aquí o dirige tus pasos hacia myspace.

También en El Análisis Eugenésico.
Artículos relacionados:
- Podcast S02E20 - Agonismo quebrajado
- Podcast S02E04
- Nadja, Thisquietarmy y Malke; y el Cosmic Fest
- TenHornedBeast, cacerías y guerras...
- Agenda de interés (el nuestro)...
- Y serán tres... Treffen 2010
- Agostando existencias, lo que una vez brilló
- Nadja y las pirámides
- Nadja, pufff
- Actualidad muzike.org 12