Julien Baker, siempre hay un camino para ser buena
lavrenti
No salimos de Tennesseee (desde el anterior artículo sobre Hammock) aunque nos tengamos que trasladar 212 millas de Nashville a Memphis para visitar el skatepark en el que no hace ni media década una joven Julien Baker asistía a sus primeros conciertos de post-punk, o lo que la chavalada emo entiende por tal. Bebiendo y fumando sigarrillos en el parque despertaba una naturaleza contestataria en colisión constante con las límites impuestos por las convicciones fuertes de un entorno familiar y cultural cristiano. Con apenas 16 años daba sus primeros pasos en la escena underground con una banda llamada Forrister y con 19 publicaba su primer trabajo en solitario.
Esta maqueta publicada en bandcamp, fruto de su modus operandi DIY, de título Sprained Ankle , llamaría la atención del sello 6131 Records y se convertiría en disco de estudio al año siguiente. En él se relatan con pasión pasajes de depresión, abuso de alcohol y drogas, y crisis de fe; sin llegar a ser de importancia vital, como reconoce por ocurrir en un entorno controlado de la clase media blanca.
Julien es lesbiana y cristiana; y en Noisey habla de cuando desveló a su familia su forma de sentir convencida de que iría al infierno y su padre se dirigió a coger la Biblia para pasar una hora convenciéndola de... que no iba a ir al infierno porque Dios ama a todos los seres. Con su guitarra y su no especialmente dotada voz, construye preciosas canciones que aunque expresen distintas formas de padecer, son expresiones de amor al prójimo. A ver si aprendes un poco Ignacio Arsuaga Rato.

De título, Turn out the Lights, se anuncia, aunque pueda ser demasiado pronto, como un disco fruto de la madurez. Alcanzada la sobriedad, superadas rupturas y abandonados otros vínculos tóxicos, sobrevivimos a la etapa de la vida en que los sentimientos (egocéntricos los más) anegan (y enfangan) la realidad hasta el desborde. A día de hoy la tristeza lo sigue impregnando todo pero no hay espacio para la amargura y la agonía. Julien muestra el camino del Arte como supervivencia.
There's a hole in the drywall still not fixed
I just haven't gotten around to it
And besides I'm starting to get used to the gap
Al final, y más importante si cabe, compartimos el anuncio de que de la mano de Primavera Sound, presentará el disco en El Sol, Madrid (España), y La de Apolo, Barcelona (Catalunya), los días 17 y 19 de noviembre. Esperemos ser testigas y poder dejar constancia de ello!! Mientras seguiremos visionando las actuaciones en NPR Tiny Desk y Audiotree, o los videoclips de Appointments y Turn Out the Lights.
Artículos relacionados: