SECCIÓN: PORTADA
FILTRAR: todo
The Eternal Fall
España!
Estilos: dark - industrial - gótico
Webs:
DISCOSCOMPONENTESBIOGRAFÍAIMÁGENESRELACIONADOSVÍDEOS
To Darkness (single)
2006 - single
CD1:
2006 - single
CD1:
- 1. To Darkness
- 2. The Scar
- 3. Memory Remains
- 4. The Secret Garden
- 5. Through the Looking Glass
- 6. The Destiny
- 7. The Door under the Floor
- 8. I Want To Die
- 9. The Pain of Penitents
- 10. Pray
- 11. The Death
- 12. Das Angsthaus
- 13. The Hole
- 14. The Pain of Penitents remix
- 15. I fed up remix
The Ninth Sphere
2007 - LP
autoeditado
CD1:
2007 - LP
autoeditado
CD1:
- 1. The Awakening
- 2. Where are here to ate
- 3. The regret
- 4. Open scissors
- 5. The puppet
- 6. Like a shadow
- 7. Flowers of death
- 8. The cry
- 9. The ninth sphere
- 10. Unaeva
- 11. The nine
- 12. The eyes
- 13. Like morning sun
- 14. Love song
- 15. All and nothing
- 16. My beloved death
- 17. The deathbed
- 18. The farewell
Formación actual:
David Tenza Peral
Vicente Rubén Mateu Quesada - Sol
Manuel Más
David Tenza Peral
- Eternal Fall: bajo, percusiones, teclados

- Eternal Fall: voz, guitarra, teclados, percusión
Manuel Más
- Eternal Fall (-2006): guitarra
(biografía oficial)
The Eternal Fall se fundó a comienzos del 2001, tras varias formaciones, el grupo se vió reducido a dos componentes David Tenza Peral (Bajo, percusiones y teclados) y Vicente Rubén Mateu Quesada (voz, guitarras, teclados y percusión) (actualmente Manuel Más es el guitarra solista). El grupo no pisó un escenario hasta junio del 2002. Tras un tiempo actuando en pequeñas salas a nivel nacional publican su primer trabajo \"The Eternal Fall\" que vio la luz en Mayo del 2004, cuya presentación tuvo lugar en \"Dark Hole\", una de las salas de más prestigio a nivel nacional ubicada en el centro de Madrid. Más tarde, en marzo de 2005 publican su segundo trabajo, la presentación del mismo tuvo lugar en la primera edición del Existence Festival, en esta ocasión compartieron escenario con grupos de nivel internacional como Trobar de Morte, My Own Gravity, Asseptic Room. A continuación, el 29 de Abril del 2005, tuvieron el placer de compartir escenario con Diary of Dreams, y un poco más tarde, en Agosto del mismo año compartieron cartel con grupos como Garden of Delight y Unheilig en el Existence Summer Festival. “The Path” se publicó en noviembre del 2005 y su presentación se realizó en la sala Revolver, otra de las salas de más prestigio a nivel nacional situada en Madrid; y, finalmente, en marzo del 2006 presentaron su último trabajo hasta la fecha, “To Darkness”, cuya presentación tuvo lugar el pasado mes de abril en la segunda Edición del Existence Festival junto con grupos como Nosferatu, And One entre otros.
Sus canciones abarcan diversas temáticas: la vida, la muerte, esoterismo, cierta amarga alegría, la búsqueda del conocimiento y la luz, el mundo onírico y el desamor. Siempre han querido plasmar un sentimiento en cada canción utilizando la música como medio, sentimientos con los que el público pueda identificarse. Sus fuentes de inspiración son muy variadas: todo tipo de arte, paisajes evocadores, símbolos ancestrales... Entre los grupos que más han marcado a The Eternal Fall, podemos mencionar a Fields of the Nephilim, Bauhaus, the Cure, Joy Division, Faith and the Muse, Qntal, Diary of Dreams y Dead Can Dance, entre otros.
Artículos relacionados:
- Lo que ha dado de si 2008 en... discos I
- Fin de semana intenso y de combinaciones difíciles
- Mañana Viernes Santo en Burgos
- La eterna caída hacia la novena esfera
- Siebenización
- The Eternal Fall y My Beloved Death
- Las Gorgonas Carniceras del Norte
- Lo que fue The Eternal Fall en La Cripta
- La Cripta: The Eternal Fall y Gestalt