Jack or Jive, Kakugo
lavrenti
fotografía de Seizo Inoue
Veinte años se van a cumplir desde que Makoto Hattori y Chako alumbraron Jack or Jive. En el camino, más de quince discos, cinco EP's y unos cuantos singles; siempre en sellos europeos dado que su principal base de seguidores se encuentra en Alemania, aunque haya actuado en directo en otras países como Francia, Italia o Grecia.

Desde entonces se mantuvieron en un silencio apenas afectado por la edición de un recopilatorio con temas inéditos llamado Issin. A principios de 2008 anunciaban, y muzike.org hacía eco, para el mes de marzo un nuevo trabajo, Kakugo.

Nos dice que en el Japón moderno este pensamiento parece haber desaparecido, y quizá por eso el primer corte del disco se llame Worry about the country.

2. War Scapes
3. Principle Of Positive And Negative
4. Shot Arrow
5. Kakugo
6. Bodhisattva
7. Don'T Burn Down
8. Look Up At The Sky
9. It Can'T Be Reset
10. At The National Border
11. Five Commandments
12. Immortal Soul
En este trabajo Jack or Jive vuelve a desarrollar su sonido natural (algo menos desesperado y oscuro que en Absurdity) en torno a las elaboraciones musicales electrónicas tendentes al minimalismo y la personalísima voz de Chako. Relacionados habitualmente con la música etérea, atmosférica e incluso dark ambient siguen manteniendo cierta originalidad.

Así, en ocasiones, sus inflexiones pueden resultar algo descollantes y centrar demasiado la atención cuando en el fondo se desarrollan tremendas melodías. Salvando las distancias, me recuerdan incluso a sigur rós, aunque eche de menos in crescendos emotivos.
Por ejemplo, Principle of positive and negative hubiera sido un gran tema instrumental pero la voz confunde las sensaciones. Pero no he de ser demasiado duro con Chako porque, si bien en un par de temas me irrita ligeramente, en otros como la fúnebre Shot Arrow sí acompaña con sus susurros y distintas líneas corales cruzadas. Más todavía en su final agónico conformado por gritos y una angustiosa frase reiterativa.
Sería éste el punto más bajo emocionalmente de un disco que con Kakugo toma un toque más costumbrista, avalado con una buena atmósfera musical con aires a banda sonora hisaishiana. En Bodhisattva se dejará llevar por lo ambiental con voces expansivas que tratan de crear una atmósfera mística y/o relajante.

Don't burn down continuará por lo ambiental, desarrollando los graves, hasta que comience a despertar de nuevo con la más alegre, casi popera, Look up in the sky, y la cuidadosa It can't be reset que ha de convertirse en una de mis preferidas.
Antes de cerrar el disco con las etéreas Five commandments, se acerca incluso a lo new-age, e Immortal Soul, que resulta bastante más oscura aunque pueda llegar a emocionar en su comedido desgarramiento final antes de la desaparición; At the National Border se presenta como una versión y colaboración, no me acaba de quedar claro, con el proyecto experimental Contagious Orgasm. A cambio, Jack or Jive aparece en un reciente single de ellos del que no he podido encontrar referencias (tampoco le he dedicado mucho tiempo).

Resumen, último mordisco al fuet y a la cama... Kakugo supone un siempre bienvenido reencuentro con una de las bandas inevitables dentro de la música, como quieras llamarla, etérea y/o con voces celestiales. Como ya ha quedado claro, instrumentalmente me parece interesante y vocalmente prefiero aquellas canciones en que adopta una presencia menos significativa y contribuye como soporte a las melodías. Me alegran sus temas más activos, me relajan los cortes ambientales y algo remueven los doloridos, pero tampoco me llega a provocar grandes emociones.
Creo que en su myspace no hay ningún tema nuevo, así que lo mejor será visitar la web de Prikosnovenie donde sí hay en streaming cuatro samples. Os dejo con un fan vídeo de Three Swords, que, hasta donde sé, formó parte de un recopilatorio de 2004 titulado Lust from the Underworld y es un buen ejemplo de su sonido.
Artículos relacionados: