Metal Way Festival 2006, tomachá!
lavrenti
The Metal Way Festival 2006 se enfrenta a su segunda edición habiendo conseguido ser en tan solo un año uno de los referentes necesarios en el verano para los seguidores del heavy y el metal. Este año encima doblando su apuesta y extendiendo más si cabe la oferta tratando de ofrecer una imagen extensa, casi completa, del metal actual.
Si el año pasado podíamos encontrarnos a Manowar junto a korn, o a Children of Bodom compartiendo escenario con Soziedad Alkoholika y Apocalyptica, este año tendremos la posibilidad de disfrutar de grandes bandas del circuito europeo y norteamericano del heavy, metal, industrial, extremo o el hard-rock. Echad de menos sólo al neofolk y al AOR porque todos los demás estilos están representados por grupos de primera línea.
El evento además se desdobla y será simultáneamente los días 28, 29 y 30 de julio en Gernika, donde ya se realizó el año pasado con el apoyo decidido del ayuntamiento y de su apreciada población, y en Jérez de la Frontera, que este año se suma a este ambicioso proyecto llevado a cabo por Rock 'n Rock.

En Jérez se celebrará en el Parque González Hontoria con los beneficios que puede presentar el estar dentro del nucleo de población (cuidad el entorno!) con un terreno un poco menor pero similares características de escenario. Podéis ver una vista aérea en esta dirección.
Antes de pasar a las bandas, que es el mayor aleciente para decidirse dentro de la amplia oferta veraniega de festivales, hemos de indicar que la mayor parte de los grupos tocan en los dos sitios en días alternos habiendo pocos casos (que detallaremos) en los que sólo toquen en un sitio. Si tenéis dudas podéis consultar el cartel de cada uno de los días (y, en un futuro cercano, horarios) en la agenda de eventos.
Los redactores de muzike.org, por el contenido habitual de la página, se decantan sin dudarlo por la cita de Gernika, con visita obligada al retoño de Telperión, ya que tienen su propia lista de favoritos. Tres son las bandas que convierten la cita en ineludible ya que nos han cautivado en toda su carrera y, en especial, en sus últimos trabajos.

Una, sin duda, es The Gathering, aquel grupo holandés que inunda nuestra alma y cura nuestros desvelos. Anneke y compañía nos han maravillado a lo largo del tiempo con unos primeras trabajos de puro metal que fue encaminándose con el tiempo a un extraña música extremadamente emocional que terminó insertándose en cientos de momentos inolvidables de nuestras vidas. Allá por el mes de noviembre del año pasado pain comentaba su última maravilla Home en un sentido artículo que tituló Fuera del bucle. Luego vendrían muchas breves noticias y una entrevista muy interesante con su bajista actual en Marjolein responde. Estarán en Gernika el viernes y en Jerez el domingo.
.jpg)
Las otras dos bandas sólo actuarán en Gernika. Son Ministry del incombustible, hasta ahora (se retirará al tiempo que Bush en su próximo trabajo), Al Jourgensen, y los tremebundos ingleses my dying bride. Los primeros vendrán a presentarnos su industrial anti-gubernamental duro y directo de toda su carrera,

Los de Halifax llevan desde al año 90, en siete discos, ofreciendo su peculiar forma de entender el doom con esa especial capacidad para introducirnos en espirales tan autodestructivas como patéticamente autoindulgentes. Desesperación y dolor aparentemente no tan falsas como en grupos de las nuevas olas del goticismo, para una banda eminentemente de metal que aún así siempre me ofrecen un ligero rayo de esperanza. Sin dudarlo me muero por verlos en directo... y por el disco que se espera para finales de este año, principio del siguiente.

En Gernika también podremos disfrutar de aquella gente que un día formaran Carcass y que alcanzaron de nuevo la primera línea del metal con una propuesta rápida, técnica y eminentemente fuerte junto a Angela Gossow. Vendrán con disco editado en el año 2005, Doomsday Machine, comentado por maese Slavón en este artículo.

Y así no queremos perdernos por nada del mundo las actuaciones de los llamativos Finntroll (sólo en Gernika) con su propuesta de metal con referencias a la mitología y el folklore finlandés, y sus historias de elfos y trolls. Su música mezcla el metal con instrumentaciones clásicas de polka filandensa. Podemos maravillarnos (o no) con su propuesta en este vídeo recomendado por the dancer (en youtube).

El aspecto medieval-folklórico-pagano queda bien representado también por una banda en la que tenemos puesto especial interés al no haber podido oir todavía su primer trabajo, Liar Flags. Son los castellonenses Runic con su propuesta de death metal melódico? viking metal? pagan? Podremos conocerlos y responder estas preguntas tanto en Gernika como en Jerez.
Cerramos este apartado con Moonspell que repiten cita en Gernika, también estarán en Jerez, presentando su último disco Memorial. Lo tengo pendiente desde hace tiempo... alguien puede comentarnos en los foros que le pareció? Pero si puedo afirmar mis ganas de ver de una vez por todas a las más grandes estrellas del metal portugués reconocidos por toda Europa. Más duros, si cabe, que nunca; podéis verlos en este vídeo que abre su web oficial.
Otros grupos que repiten cita son bandas míticas como lo es Kreator en el trash, Saxon o los WASP del inefable Blackie Lawless, que se encuentran a punto de presentar su próximo disco en septiembre tras el pasado ejercicio de álbum conceptual. Todas estas bandas tocarán en ambas ciudades, a las que se une en Jerez Sodom con sus más de 25 años ejecutando trash sin concesiones.

Y luego están Helloween y todos sus hijos directos y ahijados.... toda una experiencia para el power-metalero. Tras el discutido Keeper of the Seven Keys - The Legacy la banda tiene ganas de desquitarse ante sus seguidores para demostrar que sigue habiendo algo más que un pasado glorioso.

En Gernika coincidirán con los Gamma Ray de Kai Hansen.. y en las dos ciudades estarán Stratovarius con Tolki y Kotipelto re-reunidos tras las múltiples peleas y agresiones dudosas (cual Bono). Aseguran estar mejor que nunca y nuestros ojos que lo vean! Y blind guardian con su reciente single Fly y la amenaza del inminente, y esperado, A Twist in the Myth del que se espera poder oir algún adelanto en directo.
Y para cerrar este otro capítulo estarán Edguy de los que esperamos resarcimiento tras su desastrosa actuación, y sus pantalones de vaquita, en el derrame del 2002. Con su último disco Superheroes y todo lo glorioso de los anteriores, deseamos encontrarlos en buen estado sin que ningún redactor malicioso los haya emborrachado por la tarde ¬_¬
En Jerez tendrán el honor de poder recibir a los reyes del hard rock melódico suizo Gotthard que con el millón de ventas asegurado en su país con cada nuevo trabajo vendrán a presentar el más reciente Anytime, anywhere. Y siguiendo por ahí en el estilo podremos ver a dos bandas relativamente noveles. Benedictum que está generando ríos de tinta y de carretes fotográficos para su vocalista (me niego a poner fotos con comentario cachondón como el resto de la publicaciones) con su iniciativa de recuperación del heavy clásico chulo-motero.
Y las suecas Crucified Barbara que según nos insisten son ya toda una institución en su país y en alemania con apenas un trabajo editado.
Pero es que hay decenas de referencias más... como los Metal Church en proceso de reconstrucción tras el fallecimiento de su cantante y la marcha del batería siguen dando muestras de vitalidad 25 años después de empezar a pisar los escenarios. O la resistencia trash-heavy Nevermore que han sobrevivido al nacimiento y muerte del grunge en su ciudad de origen. O el proyecto del lider de Savatage, Jon Oliva's Pain por primera vez en estas tierras ibéricas. O los canadienses Annihilator y su último disco Schizo Deluxe (european release).

Y ya sólo nos queda echar un ojo sobre el producto nasional que, como no podía ser de otra manera, también es amplio y variado. Estarán Angeles del infierno comandados por Juan Gallardo, junto a Barón Rojo (¿se puede decir que se ha vivido sin ver a Barón?)... mientras que el heavy más técnico estará representado por los internacionales Dreamaker.

Entonces será cuando oigamos bien claro un Abran paso a su eminencia y serán Koma con su extraño numetal borrico de letras espeluznantes con su último disco Sinónimo de ofender, que al tiempo representan la opción vascuence como el año pasado fue SA... y que vienen de triunfar en otro certamen eminentemente heavy como el Machina. Y hamlet que es una banda de la que no se puede prescindir en todo festival que se precie... creo que la hemos visto en todos a los que hemos ido. Con su disco Syberia ya disfrutado en directo (comentado y discutido en este artículo de the dancer) todos esperamos alguna sorpresa en directo en forma de tema nuevo.
Ya sólo queda echar algunas lagrimitas por la caida inesperada de Amon Amarth con quiénes habríamos apalabrado unas cuantas actividades lúdicas típicas como el "partido de vejiga de cordero", la posterior "degustación de vinos en cuerno" y "la comida en escudo" para cerrar con un ritual de holocausto de 7 machos de 7 especies, incluída la humana, para girar nuestros cuellos debajo de sus cadáveres colgados de las ramas con las que vislumbrar el futuro. Y, por supuesto, la pena de no poder volver a ver a nuestro compañero de facultad, el querido por todos Axel Rudi Pell.
Eso es todo por hoy ehmmmm.. un momento, me comunican que se me había olvidado citar a una de las principales atracciones del festival. ¿Cómo se me pudo pasar? Lo cierto es que a la hora de representar el amplio mundo del metal sería, quizá, injusto dejar fuera a uno de los estilos que con más fuerza ha entrado en el mercado. Un estilo que lanzando puentes desde el metal más clásico ha conseguido llegar a través de canciones sentidas y mucha estética a las emisoras más comerciales y las revistas de adolescentes. Sin querer parecer crítico, a pesar de todas las chanzas que siempre aprovechamos para soltar, supongo que por algún resentimiento porque otras muchas bandas que mejor valoramos no sean reconocidas de esa forma, es una buena oportunidad de ver en directo y valorar los quehaceres de una de los máximos exponentes. Son within temptation y en directo no hay trampa ni cartón, ni oropeles que valgan... si suenan bien se reconocerán y si no... ñieeeec ñieeeeec

En definitiva, Metal Way parece elevarse de nuevo como referente en este verano de 2006 con una amplio espectro de posibilidades que contentará a mucha, mucha, gente que disfruta y ahora esto que se llama heavy o metal o como quiera que sea. Con dos opciones... una más nuevo metalera como la de Gernika, o más heavy clásica como la de Jerez, son una gran oportunidad de pasar tres días espléndidos de buena música, poco descanso y mucha diversión. Si os surge alguna duda sobre las entradas, la localización de los recintos, la forma de llegar o queréis estar al tanto de las novedades o de los horarios cuando se publiquen, podéis visitar la web oficial.

que todo salga bien y podamos irl al metalwaysss!
Artículos relacionados:
- Podcast S03E14/2 ... la prioridad del proletariado mundial ...
- Wave-Gotik-Treffen 2017 (8 de ...)
- Wave-Gotik-Treffen 2015 (9 de..)
- Wave-Gotik-Treffen 2015 (7 de..)
- Wave-Gotik-Treffen 2012 (9 de...)
- Y serán tres... Treffen 2010
- Elegimos muerte
- Top Ten de lavrenti
- Van dos vídeos
- Actualidad muzike.org 091207