Ataraxia - Kremasta Nera
yemethEn lo que podría resultar un giro -otros preferirán llamarlo "evolución", y tampoco podemos asegurar su intensidad-, la formación italiana Ataraxia se ha volcado en la presentación de su nuevo trabajo, Kremasta Nera. El 21 de julio será el turno de la ciudad de Bergamo y en septiembre será Rosenna tras un descanso veraniego (¿conseguirán los paparazzi unas buenas fotos-Tenhi?), finalizando un tour que les ha llevado por Bélgica y Portugal para la presentación de este trabajo.

"Hubo un tiempo en el que los dioses olímpicos y las religiones monoteistas aún no estaban floreciendo, hubo un tiempo lejano en el que un culto primordial, inspirado por el poder de la Diosa Blanca, se sentía y practicaba. En la isla de Samotracia, reinaba la triple Diosa de la tierra, la noche, y el ciclo de la naturaleza que fluye sin fin. Para poder ser iniciados en sus misterios, hombres y mujeres, griegos y extranjeros, libres y esclavos, debían someterse a nueve rituales llamados creación, dominio, amor, nacimiento, sacrificio, ablución, memoria y coronación. El último ritual no tenía nombre, el noveno ritual no podía ser revelado. Fascinado por el misterio que rodea la isla y sintiendo la urgencia de retratar en música una edad y un lugar donde el equilibrio entre los poderes femenino y masculino y su profundo enlace con la voz y ritmos de la naturaleza eran tan naturales como la propia vida, comenzamos la aventura de crear este álbum. La música recupera mantras arcaicos, movimientos rituales y elegías lunares, susurra hechizos mágicos y letanías orientales, forja ritmos tribales y ceremonias oscuras inspirados por los lugares de Samotracia repletos de energía".