La progenie de Solefald: Borknagar y Sturmgeist
lavrenti
Hace dos días, como quién dice y como ha ocurrido, se publicó uno de los discos más esperados del año por el que este artículo firma. Black for Death supondrá el cierre a una odisea islandesa, iniciada el año pasado con Red for Fire (nominado a mejor disco noruego) por Solefald, o lo que es lo mismo el proyecto de black metal avant-garde que comenzaron hará unos cuantos años dos chavales de Oslo, Cornelius Jakhelln y Lazare Nedland. Como aperitivo para tan magno acontecimiento, unas semanas antes publicaban dos discos de sus proyectos paralelos, Borknagar y Sturmgeist.

Cornelius Jakhelln, como buen músico noruego de metal extremo, es un hombre inquieto que con una banda y un solo proyecto se sentiría insatisfecho. Incluso el panorama musical se le queda pequeño y ha publicado una tetralogía de poemas sobre mitología nórdica titulados Quadra Natura, mientras se preparaba para doctorarse en filosofía y ciencia cognitiva en París y escribía un libreto para ópera sobre las creencias páganas.

En este 2006 presentaba su segundo disco, Uber, habiendo enrolado a John Jacobsen y Christian Svendsen (de bandas como Tsjuder, Grimfist y The Cumshots) para formar banda con la que girar y con los que grabar este disco en cortas sesiones en Roma y un fin de semana diabólico en Florencia.

Uno de los leit motif del disco fue el 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart lo que se concretará en una absurda versión del Rock Me Amadeus de Falco (ver vídeo). Esto dentro de un disco, con apenas referencias industriales, centrado en un estilo que definen como grim hardcore o como canciones pop disfrazadas de metal.

1. Meister
2. Blood-Axe
3. Dobermann
4. Grimanic Guerillas
5. Iron Hammer
6. Party Uber Alles
7. Ruger
8. Mephisto
9. Triumph
10. The Unknown Soldier
11. London
12. Enigma
13. Rock Me Amadeus (Falco Cover)
14. Hindenburg
El disco concreta estructuras musicales ya vistas aunque con arreglos puntuales sorprendentes (como ese soñado por mí gong Zidjian de Blood-axe), ridiculización de estilos del metal, y letras directas con intenciones satíricas.
- Ol' Eric Bloodax
Ur worlds comin down
Am tellin u Viking
Ur worlds comin down

Mientras los medios andan alterados con puntuaciones tan altas como bajísimas. Así Metal Hammer en Inglaterra lo puntuaba con 8 sobre 10 y afirmaba que era como escuchar a Lordi interpretado por Dimmu Borgir con la depravada guía de Al Jourgensen y Fintroll" mientras que Rock Hard en Alemania lo puntuaba con un 3 diciendo que "estar borracho de Jäger en un poblado de paletos sureños es lo más cercando a la definición de Sturmgeist de lo que es una fiesta".
Mi opinión es que el disco es malo, sin duda, pero tiene su encanto e incluso me hace gracia, que es para lo que se concibe. Aparte del absoluto destroce de tópicos germanos, en temas como Doberman o Grimmanic Guerrillas, abusa ridículamente de las voces forzadas con las que el mismo Cornelius juega en Solefald rodeándolas de sonidos grandilocuentes. Tiene auténticos infiernos musicales como la bakaladera Party Uber Alles, los pasajes de voces blackeras con vocoder de Ruger o los organillos pastilleros Malice Mizer de Triumph.

Y en el camino todavía puede regalarnos elaboraciones heroícas solefaldianas como Enigma y una lacrimógena (y musicalmente muy intensa) balada (la primera de Sturmgeist) sobre el soldado desconocido que se siente desvanecer herido mientras recuerda a su hermana pequeña... intenté mantenerte a salvo, nuestro padre murió y nuestra madre se marchó, no nos volveremos a encontrar :...(


Todo lo contrario que el nuevo trabajo de la banda de Lazare Nedland, Borknagar, que sabiamente sabían ponernos los dientes largos anunciando que sería un disco que supondría una transformación fundamental en su sonido,

Amamos el resultado y realmente creemos que muestra un lado de Borknagar que no habíais oído antes (sólo sentido) afirma el alma de esta banda, Øystein G. Brun, surgida como tantos otros proyectos escandinavos en torno a la figura de músicos inquietos del metal extremo.
A lo largo de sus más de diez años de historia y siete discos en el haber han transitado gente como Garm (Ulver, Arcturus, Head Control System), Simen Vortex Hestnæs (Arcturus,

En esta ocasión cuenta con la presencia del gran Vintersorg, el propio Lazare Nedland y Asgeir Mickelson (Vinterriket, Ihsahn..); y la colaboración de violinistas, chelistas y el icono de la flauta noruega (!) Steinar Ofsdal.
Y el resultado no puede ser más llamativo y aconsejable. Probablemente los metaleros más acérrimos empezaron a sentir como el sudor aparecía en sus manos junto a la urgencia por huir lejos, pero lo cierto es que es un disco al que merece la pena acercarse aunque se desmarque (y no) de forma patente de sus discos anteriores.
2. Grains
3. Oceans Rise
4. Signs
5. White
6. Cynosure
7. Human Nature
8. Acclimation
9. The Spirit of Nature
Tendremos tempos lentos de guitarras acústicas, preciosamente complementadas con la aparición de las flautas, desde la primera canción, Earth Imagery. Sobre ellas las características voces de Vintersorg y Lazare en narraciones que abandonan un tanto la senda mitológica para ofrecer, y aconsejar unión espiritual con, preciosas estampas naturales o lanzar ligeras cuestiones acerca de la existencia.

- Entre los elementos, me rindo en nombre de la eternidad
la tierra por la cual camino, el aire en el cual hablo
las gotas que bebo, el fuego que sigo.
Es la circular dirección del tiempo, la vaga línea de la existencia
Grains presenta un sentido homenaje a las raices que nos unen a la senda de nuestro antepasados con un buen juego de coros y la aparición de los violines; y Oceans Rise presenta un extraño hammond que se compensa con un final alargado para hacer sentir los versos de revelación:
- Donde las dimensiones se parten en dos
el mazo de la llamarada fragmentada
cosecha el dolor de la volunted y la desesperación
Donde las semillas del caos crecen
Donde la todopoderosa sustancia reverencia
White puede acercarse al estilo bombástico (rimbombante) de Arcturus, también presente en el imaginativo uso de los teclados en Human Nature. Llegado este momento, con el paso de Cynosure, ya nos habremos dado cuenta de que al menos siguen manteniendo la estructuración heterodoxa de sus temas que les siguen dotando de un halo personal a su música.

Y en el final de Acclimation el (k)aos:
- Simbiosis es mi fuerza y guía
como el viento contra el cristal, adapto mi ruta
Un momento, un muro firme de tradiciones
al siguiente, una explosiva sustancia de variaciones
Cuando el tiempo cambie, así lo haré yo
para contrastar que soy un esclavo
Cuando el océano se altere, así lo haré yo
cientos de caras para cada ola
Aclimatación: en forma de un humano
Adaptación: gobernada por la sangre y el sol

Sin duda tiendo, y tenderé, a escuchar más este segundo disco, aunque uno se sorprende a sí mismo tarareando estribillos del disco de Cornelius (maldito pop-metal :( ). No sólo no desmerece en nada la carrera de una banda como Borknagar (aunque siempre habrá el que recuerde con añoranza los tiempos de Garm e ICS Vortex como los mejores) sino que es un nuevo paso adelante, una nueva búsqueda de horizontes musicales integradores de esto que difusamente se da por llamar metal avant-garde.
Ahora sólo queda aterrarse (y mantener las expectativas controladas) ante el cierre de Solefald... pronto en muzike.org.

Milleniums are falling
Milleniums are calling
Hail!
The dawn of a new era
Artículos relacionados: