Los Archivos Perdidos: Anaal Nathrakh
lavrenti
¿Fractales, apocalipsis, Terence McKenna e hyperblasts? Anaal Nathrakh! Ya que uno de los últimos comentarios de discos fue el de aquellos del cybergrind, los Gigha Tron, comentado por pain he decidido seguir por la senda de la brutalidad.

Post-black metal con death en una onda grindcore (sí, sí, el rollo de los estilos)... el primer encuentro fue un brutal shock sónico para mí. El disco es durísimo (brutal, otra vez); lleno de tormentosos guitarreos, baterías hiperdinamizadas en un marasmo aberran-ruidoso que resulta ciertamente brillante.
Lo que me sorprende en este disco respecto de otras referencias es que entre el aparente caos y la locura general de los temas emergen de continuo momentos vocales e instrumentales memorables. No es sólo ruido masivo, sino que parece haber conceptos y sinceras intenciones tras ellos. No son tan originales como los Genghis y su sonido es más cercano a referencias existentes, pero resulta un trabajo aconsejablemente demoledor.


El título de su disco Eschaton referencia a la escatología, la reflexión teológica acerca del fin del mundo y de las realidades posteriores a la muerte; y sus canciones versan sobre la guerra contra los hombres, su derrota frente a los bárbaros, la llegada del Angel Exterminador y la existencia primigenia del Rey Amarillo.

Fractales forman el artwork del disco siendo para ellos una representación de la existencia que el grupo une a la teoría de la Novedad de Terence McKenna (el amigo serebro tiene una buena colección de textos en esta página).

Según él, esta progresión de periodos sigue un patrón, que interpretaba como un fractal, que, por tanto, puede ser estudiada y anticipada. Después de darle muchas vueltas llegó a la conclusión de que hay un punto crucial, el 21 de diciembre (del 12) de 2012, en el que puede llegarse al final del mundo o a un cambio radical de la existencia y el amanecer de una nueva era. Esta fecha coincide con el final del calendario maya así que todas las alarmas de los misticuelos están activadas. Sólo espero que no sea un nuevo efecto 2000 ¬_¬
Sobre estos temas versa su agónica Timewave Zero.

2. Between Shit And Piss We Are Born
3. Timewave Zero
4. The Destroying Angel
5. Waiting For The Barbarians
6. The Yellow King
7. When The Lion Devours Both Dragon And Child
8. The Necrogeddon
9. Regression To The Mean
Vale, sí, ¿y musicalmente? El dúo, aunque con alguna colaboración puntual de Shane Embury (Napalm Death) y el ínclito Attila Csihar (¿hay algún disco de metal extremo en el que no colabore?), ha construido algo más de media hora de baterías programadas rapidísimas, laberintos de riffs sucios y voces terminales sepultadas entre la música que consiguen exacerbarnos.

El disco se cierra con un acercamiento al industrial en Regression to the mean que, sorprendentemente a pesar de su potencia, supone una ligera liberación de la carga pesada de los temas anteriores. El disco es muy, muy, bueno aunque su escucha no creo que sea recomendada por la OMS ya que nos puede acercar peligrosamente a un estado absoluto de mayhem.
Podéis escuchar el tema del león, el dragón y el niño así como algunos temas más antiguos en su myspace.

Artículos relacionados: