Be'lakor
lavrenti

La globalización permite que su sonido tenga unas marcadas características escandinavas a pesar de venir del continente oceánico -que está desarrollando una escena muy interesante-, pudiendo equipararse a cualquier producto de la marca Spinefarm Records. Son temas largos con gran presencia de las guitarras que tienden a la épica -no hay más que ver la portada con Perseo sosteniendo la cabeza de la Medusa-, aunque no opta por la temática mitológica sino que nace del individuo enfrentado a un mundo moribundo -otra vez-.
- Observa que no tiene sentido,
entiende la muerte eterna.
Intenta ahora lo que una vez temiste,
aunque el tiempo se haya ido y arena sea todo tu legado.
Un trabajo interesante, del que podréis escuchar cuatro temas en myspace, cuyo único pero sea una batería que suena demasiado programada, y que, a pesar de insistir en un death melódico ortodoxo y poderoso, no se hace pesado pues combina bien con ciertos pasajes más suaves -como la instrumental Husks-. Destacaría el tema de cierre -more epic ever del disco- Countless Skies.

Artículos relacionados: