Irfan, mística sabiduría
calandar
Los búlgaros Irfan nos invitan a sentir la extrema belleza y la solemnidad que nos proporciona la escucha de su música, capaz de arrebatarnos de la realidad y transportarnos a un exótico y lejano mundo con perfume oriental. Un íntimo sentimiento de delectación se desata cuando empiezas a escuchar sus discos, a continuación se alcanza el sosiego del espíritu, una emoción mística, y deseas que no acabe nunca. ¡Cuanto más los escucho más me gustan! Sus dos discos no tienen desperdicio.
Busca un lugar donde puedas cobijarte de miradas indiscretas, pon incienso y deja que la música de Irfan haga el resto… tu cuerpo no podrá contenerse ante la hermosa idea de crear una danza ritual.




Conociendo de antemano el estilo del sello discográfico francés Prikosnovenie (web oficial), se decidieron a enviarles una demo; la discográfica les ofreció participar en su recopilatorio Fairy World Vol. I (con bandas de heavenly voices y medieval de 2003), y así lo hicieron (con la canción Otkrovenie). Después de esto llegó el contrato y por fin su álbum debut en 2003 (con una edición artística en digipak), sin más título que el propio nombre del grupo.
Por otro lado, en Norteamérica se distribuye desde 2005 a través del sello estadounidense Noir Records (web oficial).

1- Monsalvato: su primera creación como grupo, con voz sacra masculina y voz femenina. Desde el principio se me pone la "carne de gallina"… Una canción que emana hermosura y solemnidad, capaz de serenar a la estresada mente. Se nota que estos músicos hacen su trabajo con primor y devoción.
2- Salome: tema de corte tribal-folk-ritual con un considerable toque oriental.
3- Elena: basada en una canción tradicional búlgara, de corte medieval-renacentista. Perfecta para pasear plácidamente por los jardines del espíritu.
4- Return to Eden: empieza suavemente, pero continúa con un ritmo intenso de corte tribal, y acaba de nuevo suave y acompasada por una lejana voz.

5- Otkrovenie: con un ritmo que incita al ritual y voces cargadas de misterio, casi espectrales. Canción que aparece en el recopilatorio Fairy World Vol. I Prikosnovenie (2003), en Dancing in the Dark: 10 Years of Dancing Ferret Discs (2005), y en Asleep by Dawn Magazine DCD 2005 Tour CD.
6- Gospodi pomilui: melodía anónima búlgara del siglo XIII, donde Denitza deja fluir su portentosa voz, una canción que te ayudará a sumirte en lo más profundo de tu ser.
7- Peregrinatio: de talante étnico-ritual. Recrea una atmósfera colmada de misterio, evoca un lugar muy lejano, quizá fuera del tiempo y del espacio en el que nos encontramos… Me recuerda vagamente a las atmósferas creadas en algunas de las canciones de Delerium (en discos como Karma o Semantic Spaces). Aparece en Asleep by Dawn Magazine DCD 2005 Tour CD.
8- Outremer: con un claro carácter folk-ritual. Aquí la música te conduce a un estado casi visionario, se abre ante ti un espacio inmenso y sagrado, donde las heridas del alma parecen curarse, si es que eso es posible… Tus pies apenas palpan el suelo, caminas despacio, flotando, y lo que ves… depende de lo que lleves dentro. Crea una atmósfera increíble, me recuerda a Mercan Dede y se da un aire al proyecto de The Natacha Atlas & Marc Eagleton Project (Foretold in the Language of Dreams).
9- Santa María: con letras recogidas de las Cantigas de Santa María del siglo XIII, que compuso en España Alfonso X "El Sabio".


Durante el verano de 2006, Denitza Seraphimova tuvo un hijo y actualmente se dedica a la maternidad; desde entonces Irfan trabaja en sus conciertos con una nueva vocalista de folklore tradicional: Vladislava Todorova (myspace), que perteneció a grupos como The Cosmic Voices of Bulgaria, The Great Bulgarian Voices, Omnia, Tigrad, participó en un proyecto junto a famosos músicos de jazz del Eric Trufas Quartet, y en la banda sonora de una película Búlgara-Americana: "Razmeni/Trade routes: Lost in the exchange".

Seraphim: este segundo disco tiene un toque crecidamente medieval y un sabor aún más oriental.

2- Invocatio: solo canta Denitza y apenas hay instrumentación, pero su voz resplandece como un claro de luz en la espesura del bosque.
3- Hagia Sophia: de corte étnico, esta canción sugerente y exótica, te atrapa con fuerza en un trance hipnótico. Idónea para viajar a través del tiempo y el espacio hasta un templo bizantino. Aparece en D-Side 43 (2007). El idioma elegido para este tema ha sido el latín, y dice así:
mentes et corda nostra,
Hagia Sophia!...
Ilumina nuestras mentes,
nuestras mentes y nuestro corazón,
Santa Sofía!

4- Vernal Garden: la letra de esta canción está escrita en lenguaje farsí (persa). Con un toque muy oriental, Denitza al cantar parece lanzar un sortilegio que te deja sin defensas y del que no quieres escapar. Es tanta hermosura concentrada…

6- Los Ojos de la Mora: de profundo carácter étnico-folclórico-oriental.
7- Star of the winds: ¡fascinante!, otra de las canciones que más me gustan, sugiere lugares distantes y magníficos. Tiene un toque oriental-étnico-trance. Aparece en Dancing in the Dark 2006: A Dancing Ferret Compilation (2006).
8- Invocatio II: de aire sacro. Te invade una inmensa paz espiritual, imagina que estás en un templo sagrado… proporciona una agradable sensación de elevación mística. Aparece en Asleep By Dawn Magazine Presents: DJ Ferret's Underground Club Mix 3 (2007).

- Gaudens in Domino...
Alegrémonos con el Señor…
Una canción extra que no aparece en sus discos es su versión particular de la mítica Stella Splendens, y podemos encontrarla en el recopilatorio de Prikosnovènie Fairy Wolrd II (2005).

La República de Bulgaria es un país de Europa oriental, situada en la península balcánica, en el sureste de Europa. Limita con Rumanía, Serbia, la República de Macedonia, Turquía, Grecia y el Mar Negro.


En sus discos podemos descubrir sonidos de diversos, tradicionales y modernos, instrumentos provenientes de Europa del Este, Bulgaria, los Balcanes, el Cáucaso, India, Próximo y Medio Oriente, del Norte de África y Persia; entre ellos: saz, santoor (¿o santour?), viola da gamba, tambura, duduk, ney, tapan, darbuka, daf, bendir, zarb, riq, gaida, gaida kaba (específica de Bulgaria), kaval, djembé (o yembé), tambourine, tabla, campanas de Marruecos, laúd renacentista, teclados y guitarras.

Las voces están inspiradas en la ópera, los cantos ortodoxos eslavos (eslavónico-eclesiástico) y bizantinos, en los cantos gregorianos, y en cantantes folclóricos de Bulgaria, del Báltico, de los Balcanes y de tradiciones orientales.

Entre sus letras podemos encontrar algunas escritas en búlgaro antiguo, en farsí (persa), en latín o en castellano antiguo, pero la mayor parte de sus canciones no tienen un lenguaje propiamente dicho, sino más bien un lenguaje intuitivo que sólo se puede entender con el corazón. Como ellos mismos afirman, usan "el lenguaje del corazón".
Irfan argumenta sus influencias:

www.galileo-mc.com
En cuanto al género se ha catalogado a Irfan de diversas maneras, como una banda de ethereal folk, ethereal music, wold music, sacred music, heavenly voices, neoclassical, medieval, ritual, folk, ethnic,… pero si hay que definirlos de alguna manera, yo lo haría con la categoría de ethereal folk, o mejor mystic folk (término que me acabo de sacar de la manga :) ).



(entrevista para Heathen Harvest).
Puedes oir algunas de sus canciones en myspace, y si te interesan las bandas que aparecen en el artículo, podrás encontrar un programa inspirado en él, en Radio muzike.org, Music to disappear in - Programa 11.

Nota: Las fotografías de la Catedral de Alexander Nevski, el fuerte de Tsarevets en Veliko Tarnovo, Hagia Sophia y la vista del Mar Negro; así como las representaciones de las Cantigas de Santa María, de intérpretes tocando el ney y el santur del palacio de Hasht-Behesht, el músico de riq de Isfahan, el laúd de Julius Schnorr von Carolsfeld, Ad-Din Rumi y Hildegard von Bingen se han obtenido de wikipedia, en sus ediciones en castellano e inglés.
Artículos relacionados:
- Podcast S02E06 - Altschmerz y el blackgaze
- Wave-Gotik-Treffen 2017 (4 de ...)
- Psychostasis, por Daemonia Nymphe
- WGT2012: Un Treffen de puretas
- Wave-Gotik-Treffen 2012 (8 de...)
- Entremuralhas 2011
- Lisa y Schulze quieren dar las gracias
- Arcana - Raspail
- Music to disappear in XXIV
- 17. Wave-Gotik-Treffen, así lo vivimos