Esperanza en Swallow the Sun
lavrenti
El nuevo disco de Swallow the Sun nos lleva a preguntarnos el porqué Finlandia se esté desarrollando como gran superpotencia del metal, dando alas lateralmente al resto de la escena europea, en contraposición al dominio en los 80 y 90 de las bandas americanas. ¿El inicio de una nueva guerra fría? Esperemos que sí.

Quizá sean precisamente sus ventas. No en vano, el disco que hoy tratamos, Hope, primero en la factoría Spinefarm Records tras el éxito comercial del anterior, se alzó al número 3 de ventas de los charts finlandeses en su primera semana . Esto significa más dinero que asegura mejores producciones, mejores vídeos, mejor promo, y mayor interés de los sellos europeos por exportar una fórmula complicada. Y es que, esta vez, no estamos hablando de bellezas, con aureola oscura, masculinas y femeninas debidamente maquilladas y sus hits, sino que tenemos temas extensos con sonido duro, masivo, y voces graves herederas del death.


Swallow the Sun llevan una trayectoria ascendente imparable desde sus primeros titubeantes pasos en 2000 emprendidos por Juha Raivio y su primera demo en 2003, continuado de contrato con Firebox Records y grabación de su disco de debut The Morning Never Came. Aquel contenía uno de sus mejores canciones ever, Hold This Woe, que llevarían a la danza clásica Ballet Deviare como ya publicamos en este artículo y se puede ver a continuación (prefiero metaru dansu en el festorro muzike.org).
Iría seguido del single Forgive her, número cuatro de ventas, y el disco Ghost of Loss, puesto octavo, en el año 2005. Esta irrupción inesperada (¿seguro?) en las listas de ventas les valió el comentado fichaje por Spinefarm Records donde militarían con las superbandas finlandesas, Children of Bodom, nightwish, Norther, Charon o to die for. Rescato de aquel trabajo Ghost of Laura Palmer.

Hay muchos que han visto un ligero aligeramiento de su sonido por una mayor presencia de voces naturales respecto a los poderosos grunts de Mikko Kotämaki y el casi total abandono de las gritos agudos (que ya se podía percibir en Ghost of Loss). Sin embargo, no coincide con mi apreciación puesto que aquel disco me resultó algo más lento; no hay en éste las introducciones deppresive de Gloom, Beauty and Despair. Concluyo que el mayor valor de este Hope, y mayor debilidad quizá, sea precisamente su excesiva fortaleza.


Y quizá sea ésta su maldición ya que resulta tan excesivo que no se digiere bien, ni se valora completamente, en unas pocas escuchas. Sólo tras realizar un esfuerzo uno comienza a rescatar y poder recordar grandes pasajes, entre la sensación abrumadora que genera. Es entonces cuando comienza a expandirse y engrandecerse aún más; cuando comienzas a recordar riffs, entradas del teclado y las tremendas subidas tras la depresión.

1. Hope
2. These Hours of Despair
3. The Justice of Suffering
4. Don't Fall Asleep (Horror Pt. 2)
5. Too Cold for Tears
6. The Empty Skies
7. No Light, No Hope
8. Doomed to Walk the Earth
9. These Low Lands (Timo Rautiainen & Trio Niskalaukaus Cover)
Hope surge desde el silencio con la canción del mismo título mostrando desde el inicio sus intenciones. Subidas, bajadas, riffs dominantes brillantes, estribillos brutales y un precioso piano acariciado que desaparece y se convierte en detalle secundario entre los ocho minutos que dan comienzo a la derrota de toda esperanza sobre la que vuelven en cada uno de sus temas.

hundiendo las flechas del cazador aún más en la carne
la esperanza morirá cuando las cortinas
se cierren y silencien el dolor
These Hours of Despair
- y en estas horas de desesperación,
luz, alegría, esperanza y confianza se han perdido
y aún así no puedo olvidarme a mí mismo así que te seguiré
La Justicia del Sufrimiento
- Ninguna luz los salvará ahora
cuando las palabras de esperanza haya sido dichas.
Y lavo la sangre de mis manos
y les dejo silenciosos y fríos entre las flores

Llegará entonces su primer single Don't fall asleep que cierra el capítulo del Horror comenzado en su primer disco y que, esta vez sí, cuenta con mayor presencia de voces claras y pasajes más asequibles aunque con un punto melancólico interesante. Irá seguida de la épica Too cold for tears, llena de gritos desesperados, aunque marcando algunos de los puntos más bajos en intensidad, y abandono, del disco.
- es el continuo resugir de la esperanza,
mi viejo amigo, ¿yacerás a mi lado en descanso?
he estado sufriendo sin tí mucho tiempo
ven y libérame de este dolor.

Se reduce el tempo, convirtiéndose en un desgarrado himno épico de venganza y restitución. Llegará un momento a la mitad que todo se desquiciará, entrarán unos extraños ecos insepultos y el piano lanzará escalas mientras todo se destruye hasta un final sobre golpes de guitarra, teclados crecientes y un riff que nos acercará a una definitiva explosión de sonido tras lo que seremos abandonados al silencio.

Por unos breves momentos asistiremos a algo que no es suficientemente explotado durante el disco (aunque no se eche en falta) y es la superposición de las dos líneas de voces.
¿Hace falta añadir algo más para que entregarle el alma a la mínima oportunidad?
Venga va... un vídeo...
- Love is lost but not forgotten
I keep repeating to myself every day
Too many times I have seen
Autumn leaves turn to snow
It�s too late for salvation
While falling to oblivion
We are doomed to stagnation
To witness the inverse creation

Artículos relacionados:
- Podcast S02E15 - Post-umami, para ti y para nos
- Wave-Gotik-Treffen 2017 (9 de ...)
- Swallow the Sun + Solstáfir + Mar de Grises
- Alcest en España!
- Actualidad muzike.org 091201
- Agostando existencias, programa especial
- Black depresivo
- Ya hay fecha para tragarse el sol
- Atarfe Vega Rock, a día de hoy
- Los desaparecidos de 2007 III: Ajattara