Los desaparecidos de 2007 III: Ajattara
lavrenti
En el año 2004 Pasi abandonaba Amorphis y se centraba en éste y sus otros proyectos, Shape of Despair, Mannhai y To Separate the Flesh from the Bones. Tras cuatro lanzamientos con cierto reconocimiento, 2006 vió la ruptura esencial con Tomi Koivusaari y la salida de otros miembros históricos. Según wikipedia esto se pudo deber a los saludos nazis y otras referencias políticas que Pasi habría hecho en directo. Hay quien en foros sobre la banda le resta importancia al quitarle la componente política y asegurar que fue parte del espectáculo en escena; pero Pasi tendrá que tener cuidado para no salir pateado de Alemania como el vocalista de Taake.
Bueno, vayamos al lío. Reformada la banda en 2007 entraban de nuevo en estudio y presentaban disco en septiembre en Spikefarm Records y bajo el título de Kalmanto. Tras el lanzamiento entró en la posición 18 en las listas finlandesas y recibió críticas de todo tipo aunque tampoco maravillosas. Algunos consideraban que el disco resultaba "caótico y forzado".

En el disco reconozco el carácter esencial de la banda, sobre todo en la personalísima voz de Pasi, y cierta imaginación en los teclados (siempre al borde de lo cargante), aunque la falta de ésta en la composición también resulta llamativa. Más en un disco relativamente corto que supera con dificultades los treinta cinco minutos.

Reseñables son las entradas de voz death, funcionando bien a varios niveles, y el arabesco inicio de Madot; criticables algunos temas para salir del paso y otros como el pretendido himno Putoan. Como decía una crítica por ahí, parece que la banda quiere desesperadamente hacer algo único y diferente pero con un resultado decepcionante.
Podéis escuchar Altarilla... y su single navideño en myspace mientras esperamos el siguiente... o nos quedamos con Äpäre. Ganas hay al nuevo EP que Shape of Despair estuvo grabando a finales de 2007 para reencontrarme con Pasi tras su excelente participación en el tributo a Skepticism, Entering the Levitation.

Y ahora no penséis que os escapáis sin rollo wikipedia. Ajattar es el espíritu diabólico de los bosques en el folclore finlandés. Corporeizada como serpiente o dragón, se decía que era la madre del mal y que provocaba enfermedad y pestilencia. Se la relaciona con Tiamat de Babilonia y Äi, Äijo o Äijattar de las tradiciones lituanas y estonas.
Artículos relacionados: