Luigi Rubino, a la Luna
lavrenti
y la noche obscura
para condenarme
en sombras me ofusca.
Voy desesperada,
mas, ¿qué luz divulgan
las sombras que al cielo
en montes sepultan?
Púsosome el sol, salióme la noche - Andrés de Claramonte y Corroy
_-_Loves_Resistance_(1885)-500.jpg)
Fragmentos de vida quedan desperdigados en la estrecha acera que nos separa y nos preguntamos por qué dos pasos se sienten como un salto al vacío; insoportable temblor al tratar de convertir lo imposible en lo probable. Cada uno en su lugar, forzados, la nostalgia se desborda por todos esos futuros que quedaron desperdigados en otras ramas del espacio y el tiempo, teniendo que ser ésta, de la infinidad de posibilidades, aquella en la que estamos separados.
Fueron demasiadas lágrimas en otoño ocultas tras paredes y puertas, y si se pudiera escuchar el diálogo de una mirada cruzada, si surgiera voz en los ojos, habría palabras de reproche, arrepentimiento, comprensión y perdón... y ¿quién sabe si alegría una vez afrontado todo deseo?
Melancólica Lisboa queda sólo en el recuerdo, poderosa, así como aquel tiempo antes del amor de angustia, entonces dulce, donde la indecisión y las esperanzas mostraban una realidad monocroma vibrante y vívida. Nada podía anticipar el choque y las inmensas mareas de manto que se elevaron hasta cubrir cielos que aún éramos demasiado jóvenes para haber siquiera imaginado. Lentamente se fue posando como un glaseado de polvo sanando heridas ardientes, pero tras las nubes se encontraba la certeza de lo irreconciliable. Así habrá de ser largo nuestro invierno.
Él es ella...

algo a un corazón de mí tan diferente.
Sólo tú en el mundo sabes de mi corazón
lo que siempre fue, antes de cualquier amor.
Por eso tengo que decirte lo que es horrible reconocer:
germina mi angustia en el seno de tu gracia.
Eres insustituible. Por eso está condenada
a la soledad la vida que me diste.
Y no quiero estar solo. Tengo un hambre infinita
de amor, del amor de cuerpos sin alma.
Porque el alma está en ti, eres tú, pero tú
eres mi madre y tu amor es mi esclavitud:
Esclava fue mi infancia de este sentimiento
alto, irremediable, de inmenso compromiso.
Era la única manera de sentir la vida,
la única tinta, la única forma. Ahora se acabó.
Sobrevivimos: y es la confusión
de una vida recreada al margen de la razón.
Te lo suplico, ay, te lo suplico, no quieras morir.
Estoy aquí, solo contigo, en un futuro abril...
Pier Paolo Pasolini - Poesia in forma di rosa

los bailarines se separan y se miran como si estuviesen desnudos,
y deciden si merece la pena seguir tocándose
o sólo fueron meros objetos en el infinito equilibro universal de los planetas.
Kutxi Romero (Marea)

Notas de cristal de piano, nostalgia de violín y gracia de chelo te llevan a sentimientos intensos, emotivos, conmovedores e intimistas. Como una banda sonora original, la música dibuja el escenario sin tiempo más placentero y celestial que puedas imaginar. Luigi Rubino comenzó a tocar y estudiar piano con diez años, con profesores italianos y extranjeros. Teclista con Ashram, ha colaborado con bandas como Argine, Corde Oblique, Trees... Hoy día se dedica a sus propias composiciones originales que aman la música clásica del siglo XX (Debussy, Poulenc, Bach, Pergolesi, Rachmaninov, Chopin, Wagner y también Satie, Keith Jarrett, Arvo Part o Morricone).

Las melodías de piano están dotadas de gran personalidad e ilustran los diferentes pasajes sin estar necesitadas de alarde alguno. Las cuerdas de Leonardo y Piero Massa (chelo, violín y viola) dan consistencia y emocionan, como en Every Desire donde toman el protagonismo, y las voces invitadas, soprano Claudia Florio (Lupercalia), mezzo-soprano Maria Portolano y Simona Giusti, brillan en su cariz puramente instrumental. El poema de Pasolini será leído al final del disco por Matile de Feo...
Gana intensidad, sin caer en el exceso, manteniendo gravedad y decoro, hacia la parte final con Before Love y Behind the Clouds pero es un disco prominente, ilustre, que invita a escuchas completas en ambiente tranquilo y sin interrupciones... momentos en los que podremos dejar vagar nuestro, habitualmente circunspecto, espíritu neoclásico en sus melancólicos, decadentes y solitarios, parajes que, quizá, ya nos fueran conocidos y de los que en ocasiones tratamos de huir para acabar regresando extenuados.

Artículos relacionados:
- Podcast S03E15/1 ... un crimen de alta traición ...
- Wave-Gotik-Treffen 2017, así lo hemos vivido
- Wave-Gotik-Treffen 2017 (4 de ...)
- Wave-Gotik-Treffen 2015 (2 de..)
- Wave-Gotik-Treffen 2012 (6 de...)
- Portugal Entre Murallas
- Y serán tres... Treffen 2010
- Wave-Gotik-Treffen 2011 (10 de...)
- Reportaje de La nuit des fées 2009
- Previo a Treffen 2009